El mortero o molcajete en México y en Ecuador
El molcajete es muy utilizado en la cocina mexicana, por lo general su forma es
semiesférica, se emplea para moler granos, especias, salsas y numerosos platos como el
guacamole incluso es sometido al calor para prepara carnes y mariscos sobre el mismo. Se asemeja
mucho a la forma de un plato hondo el cual se apoya sobre 3 patas, también posee un
pilón o también llamado tejolote, con el que se muele contra el orificio del molcajete. Se
hace a partir de piedra volcánica, sus medidas oscilan entre 25 centímetros de diámetro y 10 centímetros de altura aunque existen variaciones elaborados en otro tipo de materiales como barro y maderas duras .(Tribín, 2015)
En Ecuador es también llamado simplemente piedra de moler es bastante utilizado para preparar salsas picantes como el ají
En algunas zonas de la costa para pisar patacones o majar plátano verde y preparar tigrillo, yuca para buñuelos y más platillos deliciosos de la gastronomía de nuestro país. El mortero o molcajete en México y en Ecuador
Si estas interesado en comprar una piedra de moler o molcajete dale clic AQUÍ o si solo estas interesado en saber más sobre es utensilio ancestral dale clic AQUÍ . El mortero o molcajete en México y en Ecuador Se asemeja
mucho a la forma de un plato hondo el cual se apoya sobre 3 patas, también posee un
pilón o también llamado tejolote, con el que se muele contra el orificio del molcajete. Se
hace a partir de piedra volcánica, sus medidas oscilan entre 25 centímetros de diámetro y 10 centímetros